Asistente de Proyecto
Proyecto: Mujeres A.V.E.
Términos de Referencia
Puesto: Asistente de Proyecto Mujeres A.V.E.
Lugar: Colonia Vicente Guerrero, Zaachila Oriente, Oaxaca.
Fecha límite de recepción de propuestas: FINALIZADO
Fecha de inicio: 1 noviembre 2023
Tiempo dedicado: Tiempo completo
1. Antecedentes
Solidaridad Internacional Kanda AC. (SiKanda) es una organización oaxaqueña que acompaña procesos participativos de desarrollo local sustentable, junto con personas que habitan en comunidades en situación de vulneración de derechos, particularmente aquellas con un alto grado de marginación y/o estigmatización. SiKanda promueve y facilita iniciativas en cinco áreas de trabajo: recicladores y derechos; juventudes visibles; comunidades en movimiento; caminos de equidad y hábitat sustentable; respetando los derechos de las personas a decidir el tipo de desarrollo que desean y facilitando el aprendizaje mutuo entre aquellos que participan directamente en un proyecto y las personas que subvencionan el mismo. SiKanda incorpora como ejes transversales en su trabajo la perspectiva de género, interculturalidad, intergeneracionalidad, sustentabilidad y el enfoque de derechos humanos, motivando en todo momento la participación de mujeres, niños y niñas y personas adultas en todos los programas.
2. Justificación
Desde su fundación en 2009, SiKanda tiene presencia en la zona que rodea el basurero más grande del estado de Oaxaca, localizado en la zona oriente del Municipio de Villa de Zaachila. A través de un enfoque territorial, SiKanda trabaja en esta área con niñas, niños, adolescencias y juventudes y mujeres adultas.
En 2019 se lanza el proyecto piloto “Mujeres A.V.E. Actuando, Vinculando, Emprendiendo”, dirigido a fortalecer los micronegocios y las redes de mujeres que habitan en Zaachila Oriente, bajo un enfoque de género y economía social.
Este proyecto avanza hacia una etapa de consolidación, que implica una estrecha cercanía con las mujeres participantes de la iniciativa, así como las organizaciones donantes, autoridades locales, instituciones gubernamentales y otros actores relevantes que pueden tener un papel en mejorar la calidad de vida de las mujeres de la zona, acercarles a servicios y fortalecer el funcionamiento de sus micronegocios. Adicionalmente, el proyecto se plantea fortalecer y rediseñar la atención a mujeres con micronegocios en otras zonas de la región y el estado de Oaxaca, compartir los aprendizajes y metodologías desarrollados, y promover la autonomía y empoderamiento económico de las mujeres en Oaxaca. De ahí que se requiera contar con personal profesional, comprometido, sensible e interesado en colaborar con los procesos que se acompañan en la zona desde una perspectiva horizontal y de justicia social.
3. Objetivos del puesto
Para contribuir a la misión de SiKanda y al cumplimiento de los objetivos del proyecto Mujeres A.V.E. La Asistente del Proyecto Mujeres AVE será responsable de dar asistencia administrativa. El puesto de asistente de proyecto requiere el desempeño colaborativo y comunicación constante con la persona responsable de la coordinación del proyecto.
Será responsable de:
- Contribuir a la comunicación activa con las participantes de la red de negocios de Mujeres A.V.E.
- Apoyo en la organización logística de actividades en campo.
- Sistematización de información.
- Proporcionar a las mujeres participantes asesoría y vinculación a servicios y/u organizaciones aliadas.
- Comunicación con las personas colaboradoras.
- Gestiones administrativas.
4. Principales actividades
Con el seguimiento de la Dirección de Programas y con la coordinación de Mujeres A.V.E., la persona al frente de la Asistente de proyecto tendrá la responsabilidad de apoyar en la facilitación de procesos y actividades, gestionar logística e insumos, manejar documentación y archivo interno, dar seguimiento a avances de proyectos y administrar el espacio de atención a las personas usuarias de los programas de SiKanda en la zona oriente de la Villa de Zaachila.
Este puesto implica un constante y cercano trabajo con las participantes del programa en el territorio , por lo que significa realizar trabajo de lunes a viernes en un horario de tiempo completo, en la zona oriente de Villa de Zaachila.
Las principales funciones del puesto son:
- Atención y administración del espacio de atención a las personas usuarias del programa en la zona oriente de la Villa de Zaachila.
- Apoyar en la gestión, logística y uso de materiales en el espacio de atención a las personas usuarias.
- Proporcionar asesoría y acompañamiento a las mujeres participantes sobre los temas pertinentes al proyecto, así como búsqueda de información o canalización a otros expertos y/u organizaciones aliadas.
- Acompañar a las mujeres para que puedan cumplir con los ejercicios y/o tareas asignados en los talleres del proyecto.
- Elaborar bitácora de proyectos y contribuir a las sistematizaciones de procesos para la elaboración de informes y otros documentos requeridos por la coordinación.
- Apoyar la organización de eventos y actividades desde la logística, la comunicación y el acompañamiento a personas facilitadoras y participantes.
- Gestionar espacios e invitaciones para sesiones, talleres, asambleas y reuniones mensuales del proyecto.
- Documentar actividades y procesos mediante la sistematización de información (datos de participantes, asistencias, formatos y políticas) y registro fotográfico, así como el manejo de sus respaldos para archivo interno.
- Contribuir al fortalecimiento de las acciones locales que realiza SiKanda para la promoción de derechos.
- Gestionar y dar seguimiento a cotizaciones y compras de materiales e insumos y sus comprobaciones contables con el área administrativa registrando constantemente en la bitácora de gastos.
- Coordinar el mantenimiento y actualización de las bases de datos relacionadas con la implementación del proyecto.
- Realizar búsqueda y contacto de talleristas y actores clave.
- Acompañar sesiones y reuniones en campo a talleristas y coordinadoras de programas cuando se requiera.
- Elaborar comunicados, oficios y otros documentos en caso necesario que respalden las actividades de cada coordinación y manejo de archivo interno.
- Realizar visitas y apoyo logístico para dar seguimiento a las actividades emprendedoras de las mujeres.
- Participar en reuniones de planeación del proyecto y coadyuvar a su buen funcionamiento e implementación, respetando siempre las políticas de protección en SiKanda.
- Participar activamente en las actividades institucionales de Sikanda y en colaboración con otros proyectos de la organización en caso de requerirse.
5. Perfil y habilidades
- Deseable bachillerato terminado, carrera técnica, carrera trunca o en titulación o experiencia equiparable en asistente o auxiliar.
- El área geográfica de la zona Villa de Zaachila, San Bartolo, Ánimas Trujano (Estado de Oaxaca, México) se considera como preferencial.
- Deseable experiencia previa realizando trabajo de campo en proyectos con mujeres y con enfoque de género y economía social.
- Facilidad para el trabajo de campo en contextos de vulneración de derechos y marginación.
- Facilidad de palabra y para hablar en público y excelente nivel de expresión escrita.
- Conocimientos informáticos (Word, Excel, Power Point). Deseable el uso de otras paqueterías.
- Deseables conocimientos en materia de derechos humanos y derechos de la mujer, empoderamiento económico de la mujer, proyectos productivos.
- Fuerte inclinación al trabajo en equipo y a la mediación de conflictos.
- Organizada, capaz de trabajar con mínima supervisión.
- Indispensable licencia de conducir y experiencia mínima de 2 años manejando vehículos estándar.
- Disponibilidad para recibir una formación continua y aprender sobre nuevos temas de manera autónoma y constante.
- Si es necesario, disponibilidad para viajar/trabajar durante los fines de semana.
- Es sumamente importante que la persona se identifique con la organización, promoviendo y respetando los valores de SiKanda.
Habilidades
- Sensibilidad en el trabajo con grupos y comunidades.
- Facilidad en el trabajo en equipo.
- Proactividad.
- Autogestión y capacidad para trabajar sin supervisión constante.
- Pensamiento crítico.
- Interés y comprensión de procesos comunitarios y solidarios.
- Creatividad.
- Capacidad para el manejo de grupos.
- Capacidad de análisis y de síntesis.
6. Condiciones de trabajo
Debido a la naturaleza del proyecto y el contacto directo con mujeres en situación de vulneración de derechos, se considerarán únicamente candidaturas de mujeres para este puesto.
Esta posición es de tiempo completo y requiere una identificación clara con la institución y un apego a sus políticas internas. Por la ubicación geográfica del proyecto la persona postulante tendrá que residir en la zona oriente de la Villa de Zaachila o a sus alrededores.
SiKanda pondrá a disposición de la postulante los insumos necesarios para la realización de sus tareas.
La persona seleccionada será contratada con prestaciones superiores a la ley, durante 12 meses, empezando con 1 mes a prueba y con posibilidades de crecimiento personal y profesional a largo plazo. Rango salarial entre los $9,000.00 a $11,000.00 pesos mensuales.
8. Postulación:
Las mujeres interesadas, deberán enviar un correo electrónico con el asunto “Asistente de Proyecto Mujeres A.V.E.” a: jocelyn@sikanda.org , e incluir la siguiente documentación, a más tardar el 20 de octubre del 2023.
1. CV actualizado con contacto de 3 referencias.
2. Carta de expresión de motivos, en el que explique su experiencia profesional o personal relevante para el puesto y su interés en colaborar con la organización y con las mujeres del proyecto Mujeres A.V.E. Detallando cualquier experiencia que considere relevante para el puesto.
3. Formato de declaración de experiencia de manejo (ANEXO 1). Descargarlo Aquí
Sólo las personasselecciona das para la fase de entrevista serán contactadas vía e-mail. No nos es posible proporcionar información o retroalimentación a candidatas/os no seleccionados vía telefónica o e-mail.
La información proporcionada por la persona postulante será tratada con apego a las normas de protección de datos personales. Puede consultar nuestro aviso de privacidad en: https://sikanda.org/aviso-de-privacidad/