Hola, me llamo Kaushal

He sido voluntaria de SiKanda por dos meses, y estoy impresionada del diverso e impactante trabajo que SiKanda realiza. Como voluntario, he podido viajar a diferentes áreas de Oaxaca para observar y participar en diferentes proyectos liderados por SiKanda y Puente a la Salud Comunitaria, su organización aliada. Ver el impacto directo realizado a través de proyectos como MARES (Mujeres Ahorrando en Redes Solidarias), y cómo estos programas mejoran directamente a las mujeres y sus comunidades en general y la solidaridad fue inspirador. Cuando visité San Lorenzo Coyotepec, me impresionó la organización e higiene del lugar donde se procesan los residuos, y la estrecha colaboración de los trabajadores de SiKanda con los recicladores. Además, fue valioso mi tiempo en Santiago Juxtlahuaca en La Mixteca, donde tuve la oportunidad de dar una presentación sobre plaguicidas y también aprender de la sabiduría de los miembros de la audiencia sobre cómo los plaguicidas han afectado a sus vidas o comunidades.

Mi trabajo en SiKanda me ha inspirado a ser más activo en mis propias comunidades en Tacoma, Washington, o San José, California, donde estudio y de donde soy originario respectivamente. Con mis nuevos conocimientos, espero ser capaz de servir mejor a las comunidades migrantes en las organizaciones con las que trabajo en Tacoma, y abogar por ellos de una manera mucho más eficiente, intencional e impactante, de la misma manera en que SiKanda lo hace. Recomiendo mucho el voluntariado con SiKanda para expandir tus perspectivas si tienes la oportunidad, porque cambiará tus perspectivas y te expondrá más a la vida oaxaqueña.

Kaushal Ragú

Estudiante de Biología Molecular y Celular (BS), Lengua, Cultura y Literatura Españolas (BA)

Universidad de Puget Sound en Tacoma, Washington

 

Echa un vistazo a las fotos de algunas de mis aventuras:

1) Foto con el equipo del Proyecto “Una Cosecha Justa” durante actividades en Juxtlahuaca, en la región Mixteca de Oaxaca.

2) En diciembre de 2024 conocí a un grupo de Mujeres AVE que conforma el Comité de Protección dirigido a fortalecer la seguridad de niñas, niños y adolescentes en las colonias de Zaachila Oriente. Me dieron tips sobre la forma de hacer mole y me recomendaron comprar una prensa para poder hacer tortillas al regresar a casa. Me dijeron que estoy invitado a visitarlas cuando regrese a Oaxaca, espero que sea pronto.

3) En la visita a Juxtlahuaca di un taller sobre efectos de los pesticidas a personas que migran desde la Mixteca al norte de México, quienes trabajan en el sector agrícola del chile y el jitomate. Esta actividad me permitió poner en práctica mi experiencia universitaria en una situación de la vida real.

4) En mi último día en SiKanda, con la playera del equipo.