El proyecto surge de la experiencia de 15 años de SiKanda en el fortalecimiento de liderazgo y emprendimiento de mujeres en zonas en contextos de marginación y 4 años de trabajo con mujeres cafetaleras indígenas de Oaxaca:
Proyecto EQUAL: (2020-2024). En la región Pluma Hidalgo, para el fortalecimiento de los derechos laborales de 2,500 personas vinculadas a la cadena de valor del café y la reducción de riegos de trabajo infantil y forzoso, siendo 70% mujeres.
Campos de Esperanza: (2017-2023). Co-implementado con World Vision México para prevenir el trabajo infantil y promover mejores condiciones de trabajo (Más de 24,000 productores y jornaleros capacitados en seguridad y salud en el trabajo y más de 4,000 niñas y niños en riesgo de trabajo infantil, recibieron servicios educativos) en comunidades agrícolas migrantes de Oax. y Ver. en sectores de caña de azúcar y café.
Mujeres A.V.E. Actuando, Vinculando, Emprendiendo: (Desde 2018) en Villa de Zaachila, Oaxaca. Con el apoyo de Cherie Blair Foundation, Oxfam México, UE, Trafigura Switzerland. Con el objetivo de mejorar los ingresos de 200 mujeres en situación de marginación y violencias con metodología propia; 35% de sus negocios escalaron; 40% acceso a nuevos clientes; participación comunitaria reconocida por las instituciones aumentó en 70%.
Polo para la Ciudadanía Participativa: (2016-2020); Gobernanza Comunitaria e Intercultural para la participación Social: (2016-2018); Empoderando la Alimentación en Oaxaca: (2013-2015). Proyectos con financiamiento de la Unión Europea, fortalecieron la participación y la gobernanza comunitaria en regiones de Oaxaca.
- Talleres
- Materiales
- Apoyo logístico y difusión con medios de comunicación de participación en eventos especializados.
- Participación en encuentros de caficultura en el estado de Veracruz.