Como parte importante del proyecto Reciclaje Inclusivo Digno y Productivo, SiKanda ha realizado tres guías que brindan alternativas prácticas y concretas para promover el ejercicio pleno de derechos humanos y laborales de Personas Recicladoras y mejorar o hacer más eficientes procesos operativos relacionados con la gestión de Residuos Sólidos Urbanos.

Los materiales son recursos específicos creados con 15 años de experiencia de SiKanda durante la implementación del proyecto Reciclaje Inclusivo Digno y Productivo, que promueve los derechos humanos y laborales de Personas Recicladoras en el marco de actividades relacionadas con la gestión de residuos y el Área de Sustentabilidad de SiKanda que fomenta una cultura para la disminución y gestión adecuada de residuos con diferentes sectores de la población en el estado de Oaxaca.

En países como México, miles de personas trabajan dentro del reciclaje en condiciones precarias, socialmente excluidas y estigmatizadas, subsistiendo económicamente pese a realizar una labor que beneficia al medio ambiente, a la sociedad, a gobiernos, a la industria del reciclaje y a los grandes generadores de residuos.

Por ello, el Reciclaje Inclusivo debe ser colocado en la agenda pública como una alternativa de solución eficiente al desafío que implica para los municipios la gestión de los RSU, propone generar modelos de gestión de RSU centrados en no dejar en el olvido a Personas Recicladoras y en el reconocimiento de sus derechos humanos laborales.

Se trata de un proyecto de triple impacto: social, ambiental y económico, porque genera empleo o autoempleo digno y decente para las personas recicladoras y ahorros significativos al erario público por la gestión de los residuos basado en un sistema con Personas Recicladoras y economía circular.

Las guías están disponibles para todas las personas interesadas en construir y consolidar procesos de inclusión social y laboral de Personas Recicladoras en las diferentes comunidades del estado y/o del país con las licencia Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0.

 

¡DESCARGA LOS MATERIALES!

GUÍA DE INCLUSIÓN DE PERSONAS RECICLADORAS: dirigida a funcionarios de las administraciones municipales relacionados con la gestión de Residuos Sólidos Urbanos, entre los que se encuentran la presidencia municipal, regidores y directores responsables de tomar decisiones respecto al tema.

GUÍA PARA IMPLEMENTAR RUTAS DE RECOLECTA DE RESIDUOS VALORIZABLES CON PERSONAS RECICLADORAS:  Una propuesta práctica bajo modelo de negocio de triple impacto: social, ambiental y económico. Dirigido a funcionarios de las administraciones municipales relacionados con la gestión de residuos sólidos urbanos, acopiadores de residuos valorizables, Personas Recicladoras y/o personas interesadas en brindarles una opción de empleabilidad segura y digna.

GUÍA PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN ESPACIOS EDUCATIVOS:  Instrumento didáctico para líderes y personas facilitadoras que coordinan espacios de aprendizaje con niñas, niños y adolescentes.

 

Nuestros manuales y guías cuentan con la licencia Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0

Solidaridad Internacional Kanda A.C. © 2024. Esta publicación cuenta con la licencia Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0). El contenido puede ser reproducido y compartido de acuerdo con las especificaciones de la licencia. (Attribution — NonCommercial — ShareAlike).
Para ver una copia de esta licencia visita http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Consulta más documentos sobre Reciclaje Inclusivo y otros de nuestros proyectos en nuestra Biblioteca:

Biblioteca